sábado, 23 de abril de 2016

UNIDAD DIDÁCTICA ARTÍSTICA
Henri Julien Félix Rousseau, fue un célebre pintor francés, uno de los máximos representantes del arte naíf, vivió de 1844 a 1910, su número de obras es escaso ya que dedicaba mucho tiempo a cada una de ellas.
El arte naíf, se aplica a la corriente artística caracterizada por la ingenuidad y espontaneidad, el autodidactismo de los artistas, los colores brillantes y contrastados y la perspectiva acientífica captada por intuición. En muchos aspectos, se inspira en  el arte infantil, muchas veces ajeno al aprendizaje académico.
Objetivo específico de la sesión: Que los alumnos aprendan en qué consiste el arte naíf y lo pongan en práctica.
Descripción de la actividad: El profesor realizará una breve explicación sobre quién fue Henri Rousseau, y explicará que es el arte naíf, además mostrará algunas obras, una vez realizado esta explicación los alumnos realizarán una obra, en la cual escogiendo su deporte favorito, buscaremos que de forma espontánea, utilizando su ingenuidad, realicen una obra de arte naíf.
Materiales: Los materiales serán libres, cada uno podrá utilizar el material que elija.
Temporalización: 50 minutos
Evaluación: Originalidad de la obra, y la comprensión del concepto de arte naíf.

Metodología: Individualizada. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario