Hoy en Educación Artística vimos la película titulada ``Buda explotó por vergüenza´´.
Esta película la vi hace unos años y no presté atención porque al ver el principio pensé que no tenía sentido ninguno, esta vez me he dado cuenta que trata temas muy importantes.
En primer lugar, me llamó mucho la atención el afán que mostró la protagonista por aprender e ir a la escuela, en la mayoría de países los alumnos no quieren ir a la escuela y van obligados por los padres, esto quiere decir que aquellos que van obligados no aprecian realmente lo que tienen, recibir una educación es algo vital y totalmente necesario para crecer no sólo conceptualmente si no también como persona, que es lo más importante. La protagonista de la película no tenía ninguna obligación por ir a la escuela, pero al ver a su amigo que sabía más que ella, presentó una actitud increíble por conseguir aprender, dando todo lo que estaba en su mano por comprarse material y llegar a la escuela.
En segundo lugar me pareció súper triste el comportamiento de los niños que presumen ser ``talibanes´´, utilizaban palos como si fueran pistolas, y sabían lo que era ``lapidar´´ , estos conceptos no los aprendieron en la escuela, desarrollan esas actitudes por lo que ven en su día a día y por pura imitación a sus padres. Lo que quiero sacar en clave, es que mucha gente se queja de cualquier grupo terrorista y es normal, son gente que hace mucho daño al mundo, pero los que se unen a esos grupos terroristas en su mayoría son gente engañada o que desde pequeño es lo que ha visto, han sido educados viendo asesinatos y atentados, defendiendo cualquier tipo de ideología o religión por encima de todo, esto me conlleva a realizarme la siguiente pregunta, ¿ De quién es realmente la culpa?.
![](http://dreamers.com/indices/imagenes/peliculas.8425.IMAGEN2.jpg)
Primero: ¿Qué podemos aplicar en el aula derivado de esta película?
Antes he comentado el afán de la protagonista por ir a la escuela, pues bien, a mis alumnos les enseñaría la película solo por ver la importancia que se da a la escuela en la película y hacerles ver que formarse es muy importante y que no saben el bien tan preciado que tienen.
Segundo: Desarrolla una propuesta artística basada en la película.
Dividiría la clase en grupos, tantos como continentes en el mundo, por lo que a cada grupo le asignaría un continente, y les pediría que en una cartulina grande dibujaran su continente, en internet tendrían que buscar las diferentes especies del mundo animal que existen en su continente, deberían traerlos dibujados en su cartulina. Al llegar a clase deberían comparar las especies animales de cada continente. Al ver que son especies diferentes, demostrarles que por mucho que sean de diferentes continentes que son animales, por lo que pasa igual con el ser humano para que comprendan la igualdad entre sexo y las diferentes razas.
Tercero:¿ Podemos poner esta película a un niño de primaria?
En la primera pregunta comenté que la pondría solo por enseñarles a apreciar la escuela, la película enseña cosas buenas que los niños deberían aprender, pero eso no quiere decir que no haya escenas que los alumnos no deban ver, por lo que no, no se la pondría a los alumnos, un niño no debe aprender conceptos como la ```lapidación´´ desde tan pequeños.
Cuarto: Nombra algún artista visual que te recuerde alguna escena.
Me acuerdo que en la película aparecían estas esculturas:
![](http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/0%20Imagenescine/buda12.gif)
Estas esculturas son grandes budas construidos hace más de 1500 años, tallados en las rocas de las montañas, pues estos budas fueron destrozados en el año 2001 por los talibanes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario