sábado, 19 de marzo de 2016

Segunda Clase

El segundo día de clase se comenzó con explicaciones teóricas sobre como realizar un discurso en público, se hizo un esquema en la pizarra del aula de una visita a una casa y se relacionaba con la forma de dar un discurso, donde había que seguir estos pasos:
La entrada en la casa donde tenías que presentarte, decir quién eres, dar las gracias al público por escucharte y decir a que vienes.
Luego pasabas al comedor donde te sentabas y mantenías una conversación de la teoría con mayor peso, es decir, entras en el tema y agregas todo aquello que tienes que decir, y por último pasas al postre donde sacas una conclusión de lo hablado, y vuelves a dar las gracias por haberte escuchado.
Se hablo también de la comunicación no verbal, se dijo que era muy importante, siempre tienes que dar una buena imagen, cuerpo erguido y articulaciones bien colocadas. La comunicación no verbal es muy importante ya que sirve de apoyo a la comunicación verbal, es más, en ocasiones aporta mayor información la comunicación no verbal que la verbal.

Aspectos importantes:
En esta clase se realizaron cada 15 minutos tipos de movimientos efímeros pero muy útiles los cuales servían para romper con la monotonía de llevar todo el día dando clase, por lo que el cansancio mental acumulado no permite  mantener una atención de calidad, con estos movimientos la mente se despejaba y la calidad de la atención aumentaba.
Consejo que no dan las mamás:
No te fíes de las apariencias, primer contacto visual, o de lo que diga la gente, no puedes tachar a nadie sin conocerle.

No hay comentarios:

Publicar un comentario